Diseño de ambiente contemporáneo donde se pueden ver rastros de la estética Bauhaus. Autor: Yaroslav…
Mes: abril 2020
Atendiendo las actualizaciones y actividades en la comunidad que nuclea a profesionales, marcas y empresas…
Black Gallery presenta durante todo el mes de mayo una muestra del fotógrafo José Risso compuesta por una selección…
Hikari es una línea de lámparas en papel hechas a mano, es como estar hablando de…
Esta sencilla forma de cambiar o renovar un mueble , con la técnica de decoupage…
Para renovar un mueble y realizar un acabado profesional, debemos tener en cuenta algunos aspectos,…
El Palacio Borromeo y sus jardines, fueron construidos a pedido de Carlos III Borromeo para…
Para todos aquellos que huimos de la ciudad buscando aire puro, silencio urbano y contacto más…
En la época victoriana el acto de enviar flores llevaba implícito un mensaje para el destinatario. Cada flor era dueña de su propio lenguaje, mudo pero cargado de magia y significado: pasión, pureza, infidelidad, amistad, deseo, rechazo, son alguna de las intenciones que eran expresadas al momento de enviar una flor. Una hermosa costumbre que se ha perdido con el paso del tiempo pero que siempre estamos a tiempo de recuperar. En lo personal, quiero recomendarles el libro “El lenguaje de las flores” de Vanessa Diffenbaugh, una novela cargada de sensibilidad para quienes, como yo, las flores y su entorno forman parte importante de nuestra vida.