LEENOS
ONLINE

Retail

Formas que se atreven para exhibir la vestimenta que consumimos (PARTE 2)

La indumentaria femenina y el formato retail reflejado en sus tiendas físicas y online, ha apostado con contundencia el diseño del espacio que le da identidad, sentando bases en el proyecto de interiorismo a cargo de arquitectos y diseñadores cuyas propuestas en algunos casos despiertan y en otros acompañan la conceptualidad de la marca.

Leer Más »

Formas que se atreven para exhibir la vestimenta que consumimos (PARTE1)

Las innovaciones en el arte de mostrar para vender datan desde principios del 1900 en las tiendas Selfridges de Londres, primeras en posicionar el producto como una experiencia diferenciadora, reflejo del poder adquisitivo, y donde el consumidor comenzó a ser visto como centro de atención para el vendedor, pasible de ser cautivado desde la vidriera por el reflejo de espejos estratégicamente colocados, o por una exposición de pañuelos. Pero ya sobre 1849 en la capital británica, Harrods irrumpía la escena con un gran almacén, partiendo de su primera y pequeña tienda. Incluso en 1673 se fundaba Mitsukoshi en Japón, tienda especializada en kimonos que lograba innovar llevando a sus clientes a un local en vez de vender puerta a puerta. ¿Serían estos los inicios del diseño del espacio como necesidad física donde anclar la identidad de una marca?

Leer Más »

COC: restaurante cordobés nominado a ser el mejor de América

Arquitectos cordobeses fueron nominados al premio al mejor restaurante de América en la competencia líder mundial “Restaurant & Bar Design Awards”.
Estudio Montevideo, firma de arquitectos cordobeses liderado por Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, han sido seleccionados como finalistas con su proyecto “COC” de Córdoba para “Restaurant & Bar Design Awards”; Competencia líder en el mundo que celebra la excelencia en el diseño de los restaurantes y bares más creativos e influyentes a nivel global.

Leer Más »

En búsqueda de una IDENTIDAD

  En 2021 la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales de Uruguay (ADDIP) se trazó desafiantes objetivos para su Plan Anual, estructurado en tres ejes temáticos. Durante el primer trimestre de actividad (abril, mayo y junio) el foco estuvo puesto en

Leer Más »

Repetición y secuencia: romper el MOLDE en una tienda

Fotos Gonzalo VIRAMONTE En Córdoba (Argentina) el estudio EFEEME Arquitectos desarrolló un proyecto de retail abordando un rubro que no es para nada común que apueste al diseño de interiores a través de interiorismo profesional. El estudio a cargo de los arquitectos Flavio

Leer Más »

Sinergia: El COFFEE POINT en espacios colaborativos

Fotos Santiago CHAER Otra opción, ya instaladísima en Montevideo, que brinda la posibilidad de fusionar diferentes programas en un mismo espacio, es el formato de cowork, donde los lounges o coffee points son sectores neurálgicos y a su vez conectores

Leer Más »

Pecana: INTERIORES generosos y femeninos

Fotos Tali KIMELMAN y Federika ODRIOZOLA En Pecana, la cocina de Sofi Muñoz transmite su esencia: es abundante, generosa en detalles y femenina. La arquitecta Ana Faget junto a la licenciada Cecilia Faget, fundadoras del Estudio La mar en coche,

Leer Más »

La Dulcería: un ESPACIO con pasión pastelera

Fotos Marcos GUIPONI Se trata de una obra nueva, ejecutada en la ampliación y creación del Espacio Gourmet de Punta Carretas Shopping. El Estudio Agencia Soda, compuesto por los arquitectos Omar Vila (CEO), Florencia Dumas y Camila Salveraglio, trabajó sobre

Leer Más »

Bacacay: un PATRIMONIO cafetero

Fotos Paula VARELA Esta reforma de carácter patrimonial tuvo lugar en la tradicional esquina de Peatonal Sarandí y la calle Buenos Aires (Ciudad Vieja). Estuvo a cargo del Estudio Colacce Bañales Arquitectos, dirigido por los arquitectos Nicolás Bañales y Dario

Leer Más »