LEENOS
ONLINE

¿Y si lo hacés en CORTEN?

Materiales de siempre, tecnologías de ahora. Antes el acero era solo un insumo corriente para la construcción, hoy es un elemento diferenciador tanto para las artes plásticas como para un proyecto de arquitectura, paisajismo e interiorismo.

Leer Más »

Más ESPACIO más ORGANIZADO

¿Te ha pasado de no saber dónde guardar las cosas? ¿Has hecho el ejercicio de descartar lo que no usás para colaborar con quien lo necesite pero aún así te falta espacio?

Leer Más »

Fuga de verticalidades
PABLO ATCHUGARRY

Escultor, gestor cultural y embajador de las artes plásticas desde el Uruguay al mundo. El artista contemporáneo uruguayo más cotizado en los mercados europeos y norteamericanos nació en Montevideo y es ítalo-uruguayo residente. Su trabajo, que es su sentido de vida, transcurre entre Manantiales (Maldonado, Uruguay) y Lecco (Lombardía, Italia) casi en la misma proporción de tiempo. A sus 67 años, cumplió un sueño con décadas de gestación: construir un museo para exhibir su colección permanente, que incluye obras propias y de renombrados artistas, además de posicionarlo como plataforma de muestras itinerantes, y no menos importante, de nexo entre la disciplina artística y aquellos que aún no se han acercado a ella.

Leer Más »

CERCOS de cristal: la envolvente contemporánea

Cuando el cristal de seguridad valoriza el perímetro de acceso a las edificaciones, los convencionales cercos medianeros o frontales se resignifican también con objetivos estéticos, carácter innovador, y verificables con la identidad de la construcción que envuelven.

Leer Más »

WTA: el arte textil internacional festeja 10 bienales en 25 años.

El gran empuje que tuvo el arte textil desde los años 80 en los paises que conforman el continente americano tiene nombre y apellido. Pilar Tobón es una colombiana apasionada por el arte textil, dueña de una explosión de energía constante y una capacidad de gestión sostenida, suficientes para timonear este barco que ha navegado por 25 años para lograr el reconocimiento y la transcendencia internacional del arte textil. Este 2022 la organización que preside World Textile Art (WTA) festeja sus 10 bienales, y Uruguay será una de las sedes.

Leer Más »

Las claves del JAPANDI Style

JAPANDI es un tipo de decoración alineado con las tendencias del lifestyle contemporáneo que mezcla dos estilos: el japonés y el nórdico. Responde al interés por los espacios limpios y minimalistas. Las casas Japandi son perfectamente “imperfectas”; por eso, se escogen piezas de artesanía y están muy presentes los elementos naturales.

Leer Más »

El futuro de la arquitectura educativa

Se trata de un curso de actualización en diseño a realizarse en Universidad ORT. La arquitectura educativa es crucial para lograr una educación de calidad. Por ende, su diseño es una tarea compleja, que requiere de un trabajo profesional interdisciplinario

Leer Más »

Cuando lo SERENO es sinónimo de hospitalidad

La esencia de una escapada sin prisa ha convertido a Lo Sereno Casa de Playa  en la joya mejor guardada del Pacífico mexicano, y el favorito entre los exploradores contemporáneos que aprecian la sencillez, el confort y la sofisticación sin artificios, viajeros de todo el mundo con ganas de vivir la autentica experiencia de un hotel boutique al borde del mar, enclavado en la naturaleza prístina de la latitud exacta donde el Océano Pacífico se funde con las montañas de la Sierra Madre del Sur. 

Leer Más »

Las respuestas provisorias de Thomas Lowy

Desde el 7 de abril, la Sala 1 del Museo Nacional de Artes Visuales en Montevideo (MNAV) recibió la exposición sobre la obra artística de Tomy Lowy, conocido así por quienes  acompañaron el transitar de su talento, desde la amistad,

Leer Más »