Proyectos

Un aire TOSCANO hacia el valle
Ubicada en las laderas de la zona de valles en San Miguel de Allende, La Casa del Lago fue diseñada para aprovechar al máximo la magnífica vista hacia la ciudad de Guanajuato, nacida en la época colonial en la zona alta central

Casa para DOS ABUELOS
Una residencia construida con sensibilidad, con la emoción a flor de piel de dar refugio a quien lo dio antes. Se trata de la casa que el Arq. Miguel Angel Viano, desde la oficina de arquitectura que lleva su nombre,

Jardines para la SALUD
Fotos Javier Agustín ROJAS Un proyecto que en 2015 obtuvo el primer premio para la construcción de una nueva sede hospitalaria, destinada a la atención médica bajo la órbita laboral, hizo posible la materialización de un edificio que hoy se

El DISEÑO como capital de inversión
Fotos Marcos GUIPONI / Las virtudes que diferencian a una compañía de su competencia pueden desde el diseño del espacio potenciar la línea corporativa que persigue sus objetivos. El proyecto para Regum tenía un objetivo claro en base a sus

Gestos en DOBLE ALTURA
Una casa de verano, que durante la construcción fue develando solidez y contundencia en su volumetría, exacerba su escala pero se vuelve muy vivible en un entorno verde, rodeada de pinos costeros.

VIVIR entre Árboles
Fotos | Carolina ARIAS Una pequeña casa de piedra fue testigo de una segunda oportunidad. Una sustantiva reforma multiplicó su indiscutida solidez y encontró en los enormes paños vidriados el mejor aliado para perdurar ¡quién sabe cuánto! A pocos kilómetros

Cuando el concepto relata historias únicas
ESTUDIO TORO
Lograr sin estridencias pertenecer al mundo del interiorismo, haber realizado posgrados y especializaciones, formar parte activa de estudios locales de arquitectura y diseño interior, ejercer roles específicos y cargos de responsabilidad -creativa y comercial- en firmas de mobiliario nacional con

De la tradición a la innovación
ESTUDIO BUTLER ZAMBRANO ARQUITECTOS
El estudio Butler Zambrano Arquitectos, con una trayectoria de 14 años, ha encontrado en la arquitectura residencial de Uruguay un lugar destacado para posicionarse. Inicialmente, cuando eran estudiantes de diferentes generaciones, Baltasar Butler, Rodrigo Zambrano y Lucía Scandroglio tuvieron el

PATIOS que entrelazan vivencias
Fotos Marcos GUIPONI En La Tahona, uno de los barrios privados de mayor crecimiento en Canelones (Uruguay), el estudio Bas & García Arquitectos estuvo a cargo del proyecto de arquitectura e interiorismo de esta casa ubicada en una de las zonas altas

Experiencia comunidad
KOPEL SÁNCHEZ ARQUITECTOS
Kopel Sánchez Arquitectos es más que un estudio de arquitectura, es un equipo de desarrollo inmobiliario que se propuso agregar valor al habitar colectivo de forma radical y diferente al común de las opciones de vivienda promovidas en Montevideo

Diamante en BRUTO
Fotos | Federico PAUL La luz natural se hizo presente casi como un mandamiento. Una inteligente y audaz intervención arquitectónica la transformó en una casa llena de vida y contemporaneidad. Está ubicada en el Barrio Boating Club de San

El REPARO modus modular modo
Fotos | Marcos GUIPONI Habitar un reparo no es cuestión de paradigmas. Algunos lo hacen más jóvenes, en pareja, solitarios, en familia y otros para envejecer. Rep II surge en respuesta al modus vivendi que sus propietarios se plantearon experimentar,

Identidad de marca en el servicio arquitectónico
JAF ARQUITECTURA
Atrás quedó la estrategia de imagen de marca aplicada exclusivamente a una firma de retail para posicionarse en el macro mundo del consumo que contempla los máximos estándares expositivos de un producto. El diseño arquitectónico, a pesar de su esencia

Cuando la sensibilidad redibuja la historia
ESTUDIO ARQ. DIEGO NERI
Este es el perfil de un arquitecto -con una especialización enfocada en recuperar el valor de la historia- que ha logrado consolidar y mantener una trayectoria de tres décadas. Con un objetivo sólido y claro desde sus comienzos, y la

Un VOLADIZO con mucho carácter
Fotos Bicubik Photography / La resolución de un volumen en voladizo es para un equipo de técnicos proyectistas un recurso que envuelve tanto desafío como oportunidad. Sin importar la escala, en un programa residencial el reto conforma una decisión importante en cuanto

Un JARDÍN hacia el interior
Fotos Denilson MACHADO _ MCA Estudio / AH House es un proyecto del arquitecto brasileño Guilherme Torres, quien dirige el estudio que lleva el mismo nombre y es uno de los profesionales más posicionados en la arquitectura residencial que fusiona elementos contemporáneos

Transformación de una PREEXISTENCIA
Fotos Javier Agustin ROJAS El ex Mercado Central tiene un nuevo sentido para todos los uruguayos. Un edificio con otro uso, otra imagen y un vínculo ciudadano, resplandece en una manzana de gran importancia urbanística en la Ciudad Vieja. El

La PIEDRA ligera y eterna
La elección de elementos naturales como recurso estético y la incorporación de obras de arte para personalizar los espacios, fueron los principales protagonistas para diseñar esta residencia ubicada en el estado mexicano de Jalisco.

Nueva imagen para UTEC Fray Bentos
Fotos Marcos GUIPONI / A través de un concurso público de anteproyectos arquitectónicos, fue elegida ganadora la propuesta de los arquitectos Ruiz Mirazo, Dibarboure, Grauert y Llorente para la construcción del primer Instituto Técnico Regional (ITR) de la Universidad Tecnológica (UTEC) con

Espacios eficientes para crear
ESTUDIO DOVAT ARQUITECTOS
Al momento que una empresa piensa en el nuevo proyecto de diseño de sus instalaciones, el estudio de arquitectura hace las veces de backstage en esa nueva etapa que se emprende. En general, es poco frecuente que los clientes visiten

AMPLITUD neutral y extrema
Adriana Rodríguez de Almeida. REAL ESTATE Consulting & Coaching / Fotos Jorge SILVA En 860m² de construcción, la Casa Peón hace honor al desarrollo longitudinal del programa arquitectónico en conjunto con dobles y triples alturas que invitan a la

Una MORADA californiana
Fotos Jorge SILVA La casa San Diego se trata de una remodelación de una residencia construida originalmente en los años 60. El arquitecto Oscar Peña de la Mora logró en 2015 adecuarla al uso de la nueva familia residente, con

Una CASA, una sola ENVOLVENTE
Fotos Arq. Gonzalo Viramonte Sobre dos lotes, que conforman 1400 m2 en total, con 40 metros de frente y una vista al golf, se implanta esta vivienda unifamiliar para una familia tipo de padres con dos hijos. Se ubica en Canning, una localidad

SUSPENDIDA entre hoyos de golf
Fotos Jorge SILVA Proyectada y construida por los arquitectos Jonathan Alvarez y Benjamin Nieves esta casa se ubica en El Campanario (Querétaro, México). Fue culminada en 2016, ocupa 800 metros cuadrados construIdos en un terreno de 1300 m2, que forman

El TEMPLE de las grandes dimensiones
Hablar de superficies no convencionales puede tener sus matices, siempre es de orden preguntarse “en referencia a qué” se establece esa categorización. Lo cierto es que 550 metros cuadrados y 3.50 metros de altura para un apartamento son dimensiones que

Percepciones de impacto
ESTUDIO MOVI
Los arquitectos Paola Accinelli, Diana Aguiar, Pablo Bacchetta y José Flores componen el equipo de trabajo integral de Estudio MOVI. Egresados todos de la Facultad de Arquitectura (UdelaR) comenzaron a desarrollarse de forma independiente con programas residenciales, y cuando la

LUZ es vida
Fotos Santiago BANCHERO Podemos sentirnos más o menos cómodos, más o menos concentrados, pero saber que la iluminación logra el confort preciso en cada espacio hace la diferencia. “La luz es información, nos afecta en nuestras emociones. Pocas personas

Industrializar procesos residenciales
IHOUSE
Vinculado a la construcción de una casa, asumiendo la etapa de diseño como tarea del arquitecto proyectista, se han desplegado de un tiempo a esta parte recursos y herramientas impensables para quienes vivieron el apogeo de la construcciónresidencial de los

En torno a una YUCA
Una vez más, un árbol que define un proyecto. Una casa que se vuelca a su jardín posterior para presenciar el protagonismo de un ejemplar centenario.

El poder de la iluminación
ING. RICARDO HOFSTADTER - ING. JOEL FREGOSI
Ricardo Hofstadter y Joel Fregosi dirigen Richof Estudio con sede en Montevideo. Su especialidad es el diseño de instalaciones eléctricas e iluminación a través de la ingeniería. Además realizan consultorías sobre eficiencia energética y potencian el diseño arquitectónico desde el

Renovado efecto andaluz
Excepcional intervención en una casa tipo “villa” de Andalucía, con vistas casi de 360 grados y el Mediterráneo como telón inigualable. Se ubica en La Zagaleta, uno de los complejos inmobiliarios más lujosos de Europa, conformado en una urbanización escarpada

Transparencias costeras
Tal la reina en el tablero de ajedrez, la cocina oficia de pieza casi fundamental de esta residencia. Todo gira en torno a ella, y es a través de la cual se transparenta cada uno de los ambientes. Un gran

El discurso de la imagen
NICOLÁS QUEIROLO - PACO HERNÁNDEZ
HMOZ y Queirolo Cantera son dos estudios jóvenes que trabajan en conjunto en proyectos específicos a partir de oportunidades de colaboración como arquitectos asociados.
HMOZ actualmente está dirigido por Paco Hernández, arquitecto desde 2012, con una joven pero amplia trayectoria,

Pacto con el Bosque
Sobre un escurrimiento de agua cerca de una cascada, esta casa en forma de herradura balconea al magnífico paisaje boscoso de un valle mexicano.

Vacíos llenos de tanto
ARQ. FABIAN PARRA
Fabián Parra es un arquitecto atento a los mensajes y las señales de su entorno inmediato. Su elocuencia de fotógrafo y talante de aviador lo encuentra plantado en la contingencia de lo que puede lograrse con la materialidad abstracta, más que con la

Cristales femeninos
ARQ. KARIN BÍA
Karin Bia pisa fuerte y se identifica con los cristales femeninos de una generación con convicción innovadora. A tan solo tres años de ingresar a la Facultad de Arquitectura (UdelaR) aplicó como ayudante de la cátedra de Diseño del Taller

Con la mirada desde las alturas
ESTUDIO TANCO ERREA - GUILLERMO SCORZA
Iniciado en 1975 por el Arq. Juan Pedro Tanco Errea, el estudio incorporó en 1990 al Arq. Marcelo Guillermo Scorza, sumando al Arq. Juan Francisco Cabrera Berobide en 2015. En más de cuatro décadas, carga en su haber con la

Madrileña y monumental
LV House, una residencia familiar concebida bajo los más altos estándares de calidad, diseño y materialidad, se implanta con contundencia formal en las afueras de Madrid, como una obra de arte en el paisaje.

Noble materialidad
ARQ. FEDERICO ARMAS
Federico Armas es nieto del Arq. Guillermo Armas y sobrino del Arq. Guillermo Gómez Platero. Con un destacado legado familiar, este profesional de 53 años, nacido en Montevideo, apasionado de la pintura y graduado en la Facultad de Arquitectura (UdelaR),

Esencia corporativa
GRAETZ - NÚÑEZ ARQUITECTOS
En 2006, los arquitectos Alberto Graetz y Armando Núñez se pusieron al frente de su estudio, liderando un equipo profesional sólido y estable, posicionándose en el mercado de forma contundente por su impronta y especialización en arquitectura e interiorismo corporativo,

Muros protagonistas
En el punto más alto de un condominio en Londrina, Brasil, LA House asemeja a un culto a la simplicidad y a la materialidad explícita de las grandes superficies. La propuesta habla y se presenta por sí sola. A menos