




Escultor, gestor cultural y embajador de las artes plásticas desde el Uruguay al mundo. El artista contemporáneo uruguayo más cotizado en los mercados europeos y norteamericanos nació en Montevideo y es ítalo-uruguayo residente. Su trabajo, que es su sentido de vida, transcurre entre Manantiales (Maldonado, Uruguay) y Lecco (Lombardía, Italia) casi en la misma proporción de tiempo. A sus 67 años, cumplió un sueño con décadas de gestación: construir un museo para exhibir su colección permanente, que incluye obras propias y de renombrados artistas, además de posicionarlo como plataforma de muestras itinerantes, y no menos importante, de nexo entre la disciplina artística y aquellos que aún no se han acercado a ella.

Lorena Ponce de León, tiene esencia paisajista, un sentir que transformó en carrera hace ya una década, y hace poco más de un año en un compromiso de alcance nacional para valorizar el oficio por la tierra. Desde el jardín

En la mayoría de los casos, un estudio de arquitectura no aborda el proyecto de interiorismo. El estudio Butler Zambrano sí lo hace con regularidad y con gran sensibilidad estética, y proyecta seguir creciendo en esa área. El interiorismo se

Fotos | Pablo KREIMBUHL Las vistas al arroyo Maldonado hacen de esta residencia privada con aspecto de posada, un lugar para vivir de forma permanente y en familia, con la posibiidad de recibir amigos mientras los niños crecen rodeados de

Eleonora Liotti

Patricia Malmierca

Julieta De Bruno

Gabriela Espasandín

Germán Fernández

Eliseo Cabrera

El diseño de mobiliario en Uruguay ha crecido sostenidamente y ahora disfruta la etapa de los logros académicos. No obstante, el mercado uruguayo y

Esta oportunidad es posible en nuestro país desde hace 10 años a través del Diploma en Especialización de Proyecto de Mobiliario (DPEM – FADU) bajo la órbita

La madera es un material noble y adaptable a diferentes estilos de decoración. Tan fiel y flexible como atractiva para lograr los espacios más

La marca líder en cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel, Cetol, proporcionó 1.300 litros de sus productos al Museo de Arte

Uno de los procesos de corte más utilizados en el sector industrial, es ahora una herramienta novedosa y requerida por los diseñadores de espacios,

Con una amplia variedad de diseños, renovadas texturas, tableros y cantos combinados, nuevos productos y servicios, EGGER Colección Decorativa -lanzada en 2020- es el aliado

JAPANDI es un tipo de decoración alineado con las tendencias del lifestyle contemporáneo que mezcla dos estilos: el

La 60.ª edición del Salone del Mobile.Milano se traslada a junio de 2022 con un sinfín de novedades

La 18° edición de ESTILO PILAR en Argentina, la exposición de decoración, arte, paisajismo y arquitectura de mayor envergadura, se

Con el afán de dar un paso más en el diseño de ambientes personalizados que trasciendan lo convencional,


Destino Casa es una propuesta única en el rubro de los centros comerciales de Montevideo, donde se unen

FOTOS Casa FOA / Gustavo Ressio CasaFOA, espacio de diseño sin límites, vuelve con todo en una EXPERIENCIA

Poner en marcha proyectos colaborativos que fusionan diferentes disciplinas, y dentro de cada una jóvenes talentosos encuentran en

Fotos cortesía Salone del Mobile Milano El Gobierno italiano mostró signos de confianza en septiembre como posible mes

Fotos Maximiliano SPERA El jueves de julio 26 tuvo lugar un nuevo acto de firmas a partir del cual 32 nuevas empresas uruguayas

En homenaje a tan importante acontecimiento histórico, el Museo Ralli http://www.museoralli.com.uy/web/index.htmlen Punta del Este organizó una charla en el marco del Ciclo Miércoles Culturales

La Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay apuesta al desarrollo aplicado de conocimientos en sus diversas áreas, habiendo apoyado emprendimientos inmobiliarios, tanto
Suscribite ahora para recibir noticias semanales de deco, retail, interiorismo y más.